GOOD START

Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr.

SKU: 1432621
Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr. image number 0
Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr. image number 1
Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr. image number 2

GOOD START

Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr.

SKU: 1432621
Price reduced from $777.40 to
$623.50

Fórmula Infantil Good Start 1 para Lactantes con Necesidades Especiales de Nutrición con Hierro y Probióticos (0 - 6 Meses). Lata con 800 gramos.

info

Ingresa un código postal para ver disponibilidad

Price reduced from $777.40 to
$623.50
Alcanzaste el límite de productos disponibles.

Precios exclusivos online , sujeto a variaciones por ubicación y diferente a tienda física.

Detalles del producto

Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr.

Beneficios

  • Nueva.
  • Con 2HMOs.
  • Con proteína A2.
  • Con probiótico Bifidus BL.
  • Con Hierro, Ácido fólico.

Advertencias

El uso de agua sin hervir, el de biberones no hervidos o la reconstitución incorrecta del producto pueden ocasionar una enfermedad al bebé. No guardes biberones sin terminar, desecha los residuos. Prepara solo un biberon cada vez. Dalo inmediatamente. Sigue las instrucciones exactamente. Recuerda tener siempre al bebé en brazos mientras lo alimentas. Un bebé que come solo puede atragantarse. La salud de tu hijo depende de que sigas cuidadosamente las instrucciones para la preparación y uso. No se debe administrar el contenido de este envase un mes después de abierto. Si este producto cambia de color, olor o apariencia debe desecharse. Úsala antes de la fecha de caducidad indicado por el envase. La fórmula no debe calentarse en horno de microondas. El almacenamiento prolongado y temperaturas excesivas deben evitarse. El uso de este producto debe hacerse bajo la orientación médica. La leche materna es el mejor alimento para los bebés y deberá continuarse por el mayor tiempo posible. Consérvese en un lugar fresco y seco.

Ingredientes

1. Lava tus manos. 2. Lava bien el biberón, el chupón y la rosca. Hiérvelos durante cinco minutos, escúrrelos y consérvelos tapados hasta el momento de uso. 3. Hierve agua potable durante cinco minutos, déjala entibiar. En caso de no contar con esta, se podrá utilizar agua purificada a temperatura ambiente. 4. Estrictamente consulta la tabla de alimentación. Primero vierte el agua en el biberón. Después añade el polvo usando solo la cuchara proporcionada, cuidando nivelar el polvo extra. 5. Asegúrese que la cuchara esté seca y guárdala en el envase. Cierra el envase después de cada uso y guárdalo en un lugar fresco y seco. 6. Tapa el biberón, agítalo bien hasta que el polvo se disuelva. Revisa la temperatura antes de alimentar al bebé. Para mantener el número de cultivos probióticos vivos, el agua hervida se debe enfriar a la temperatura del cuerpo antes de agregar el polvo. Usa unicamente la medida incluida en este envase. Si utilizas menos polvo que el indicado, puedes privar a tu bebé de una nutrición adecuada. Al contrario, si utilizas más polvo puedes provocarle una deshidratación. No cambies las porciones sin consultar a tu profesional de la salud. A partir del 6.° mes, la alimentación complementaria debe considerar la introducción paulatina de cereales esta frecuentemente aconsejada. Además, verduras, frutas, carne y pollo pueden ser agregados progresivamente. Dado que las necesidades varían de un individuo a otro, consulta a tu profesional de la salud.

Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr.

Detalles del producto

Fórmula Infantil Good Start 1, 800 gr.

Beneficios

  • Nueva.
  • Con 2HMOs.
  • Con proteína A2.
  • Con probiótico Bifidus BL.
  • Con Hierro, Ácido fólico.

Advertencias

El uso de agua sin hervir, el de biberones no hervidos o la reconstitución incorrecta del producto pueden ocasionar una enfermedad al bebé. No guardes biberones sin terminar, desecha los residuos. Prepara solo un biberon cada vez. Dalo inmediatamente. Sigue las instrucciones exactamente. Recuerda tener siempre al bebé en brazos mientras lo alimentas. Un bebé que come solo puede atragantarse. La salud de tu hijo depende de que sigas cuidadosamente las instrucciones para la preparación y uso. No se debe administrar el contenido de este envase un mes después de abierto. Si este producto cambia de color, olor o apariencia debe desecharse. Úsala antes de la fecha de caducidad indicado por el envase. La fórmula no debe calentarse en horno de microondas. El almacenamiento prolongado y temperaturas excesivas deben evitarse. El uso de este producto debe hacerse bajo la orientación médica. La leche materna es el mejor alimento para los bebés y deberá continuarse por el mayor tiempo posible. Consérvese en un lugar fresco y seco.

Ingredientes

1. Lava tus manos. 2. Lava bien el biberón, el chupón y la rosca. Hiérvelos durante cinco minutos, escúrrelos y consérvelos tapados hasta el momento de uso. 3. Hierve agua potable durante cinco minutos, déjala entibiar. En caso de no contar con esta, se podrá utilizar agua purificada a temperatura ambiente. 4. Estrictamente consulta la tabla de alimentación. Primero vierte el agua en el biberón. Después añade el polvo usando solo la cuchara proporcionada, cuidando nivelar el polvo extra. 5. Asegúrese que la cuchara esté seca y guárdala en el envase. Cierra el envase después de cada uso y guárdalo en un lugar fresco y seco. 6. Tapa el biberón, agítalo bien hasta que el polvo se disuelva. Revisa la temperatura antes de alimentar al bebé. Para mantener el número de cultivos probióticos vivos, el agua hervida se debe enfriar a la temperatura del cuerpo antes de agregar el polvo. Usa unicamente la medida incluida en este envase. Si utilizas menos polvo que el indicado, puedes privar a tu bebé de una nutrición adecuada. Al contrario, si utilizas más polvo puedes provocarle una deshidratación. No cambies las porciones sin consultar a tu profesional de la salud. A partir del 6.° mes, la alimentación complementaria debe considerar la introducción paulatina de cereales esta frecuentemente aconsejada. Además, verduras, frutas, carne y pollo pueden ser agregados progresivamente. Dado que las necesidades varían de un individuo a otro, consulta a tu profesional de la salud.