¡ENVÍOS EN 120 MINUTOS! HASTA 18 MSI
Da click aquí para conocer detalles y poblaciones donde tenemos servicio. ¡Cada día estamos más cerca de ti!
han ampliado significativamente su oferta de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) para adaptarse a los desafíos del sistema de salud y las necesidades crecientes de la población. Estas farmacias han pasado de ser meros puntos de dispensación de medicamentos a convertirse en recursos esenciales para una atención sanitaria integral. Ahora ofrecen servicios como la medición de la presión arterial, control de peso y talla, pruebas bioquímicas para glucemia y colesterol, y recomendaciones dietéticas. Estas innovaciones han sido ampliamente aceptadas por la comunidad, marcando un avance notable en la prestación de atención sanitaria.
La creciente preocupación por los altos costos de los sistemas sanitarios a nivel mundial se debe a varios factores, entre ellos, el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas. Para optimizar los recursos y mejorar los resultados en salud, los gestores del presupuesto sanitario buscan reducir los costos, disminuyendo las visitas médicas innecesarias y los servicios de emergencia no requeridos. La infraestructura y experiencia de las farmacias comunitarias juegan un papel crucial en esta estrategia.
Las farmacias comunitarias están adoptando un rol más activo en la atención sanitaria, ampliando su gama de SPFA. La introducción del concepto de “servicio” en estas actividades incluye:
La práctica farmacéutica está en constante evolución para mejorar la experiencia del paciente y su acceso a la atención médica. Algunas de las nuevas tendencias incluyen:
Programa de Apoyo a la Lactancia Materna «Alletafarma» en Cataluña
La OMS y UNICEF recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. Para apoyar a las madres lactantes, el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC) ha creado el programa Alletafarma. Las farmacias que participan, tras recibir formación específica, se integran en una red que ofrece fichas de apoyo a la lactancia, registra las actuaciones realizadas y recoge opiniones de las madres sobre el servicio.